I
(De origen incierto.)
sustantivo masculino MÚSICA Tercera nota de la escala musical.
————————
II
(Del lat. meus, mío.)
adjetivo Mío, cuando va antepuesto al nombre:
mi cartera; mis tíos.

* * *

mi1 (V. «nota musical») m. Tercera *nota de la escala musical. Se representa en la notación alfabética por «e».
————————
mi2 (pronunc. proclítico: [micása]; en algunas regiones, por ejemplo en Valladolid, se pronuncia acentuado) adj. pos. Apóc. de «mío, -a» usado cuando va antepuesto al nombre: ‘Mi reloj. Mi pluma. Mis hermanos. Mis amistades’. ⇒ Mío.

* * *

mi3. (Del gr. μῦ). f. Duodécima letra del alfabeto griego (Μ, μ), que corresponde a m del latino.
————————
mi1. (Cf. fa). m. Mús. Tercera nota de la escala musical.
————————
mi2. (Apóc.). adj. poses. mío. U. ante s. || 2. Antepuesto a ciertos sustantivos, expresión cariñosa. || 3. Mil. Tratamiento de respeto que, en algunos ejércitos, se utiliza antepuesto al grado correspondiente al dirigirse a un superior.

* * *

► Forma acentuada del pronombre personal de primera persona singular, para ambos géneros. Se emplea como término de cualquier preposición: a mí, hacia mí, de mí, en mí, etc., excepto con. Acompañada de me, su uso es expletivo: a mí me parece; para mí me han traído una carta.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”